
Comenzar en el mundo de la barbería es una decisión emocionante, pero elegir el curso correcto es fundamental para tener un inicio exitoso. Una buena elección no solo te ahorrará tiempo y dinero, sino que también te permitirá avanzar con seguridad en un oficio con gran proyección laboral.
Aquí te entregamos una guía práctica y técnica para que tomes la mejor decisión y evites errores comunes.
1 Elige una institución seria y con prestigio
El primer aspecto que debes considerar es que la institución donde te formes tenga trayectoria comprobada y un buen prestigio en el rubro. Un instituto serio contará con:
- Años de experiencia formando profesionales.
- Opiniones positivas de alumnos anteriores. Acá tienes un ejemplo
- Certificación SENCE u otros respaldos oficiales.
Existen muchas academias que se crean y a los pocos meses desaparecen, perdiendo respaldo y valor tu certificación, es por esto que los puntos anteriores te permiten asegurar que recibirás una capacitación de calidad y que tu certificación tendrá real valor en el mercado laboral a lo largo del tiempo.
En Instituto Innova contamos con más de 25 años formando profesionales de la belleza en Chile, ofreciendo programas actualizados y orientados a las necesidades reales del mercado.
2 Asegúrate de que el curso incluya materiales
Iniciar en barbería no debería ser sinónimo de gastar grandes sumas de dinero en herramientas que aún no sabes si querrás usar a largo plazo. Por eso es clave que el curso que elijas incluya materiales de trabajo, lo que te permitirá:
- Ahorrar en una primera etapa.
- Practicar con herramientas seleccionadas por expertos.
- Probar si el oficio realmente es lo que esperas.
Esto tambien te permite que al momento que quieras comprar tus propias herramientas tengas una mejor idea de lo que realmente necesitas gracias a la experiencia y asesoría de los profesores del curso.
En Instituto Innova te facilitamos todas las herramientas y materiales necesarios para tus prácticas, de modo que comiences desde el primer día con todo lo que necesitas.
3 Evita academias con cobros ocultos o sorpresas
Es muy importante que antes de inscribirte preguntes y verifiques qué incluye el valor del curso. Algunas academias poco serias pueden:
- Cobrar adicional por insumos que deberían estar incluidos.
- Exigir pagos extra por el certificado final o la ceremonia de graduación.
- Vender libros o material obligatorio por separado.
Esto genera costos inesperados y muchas veces frustración en los alumnos. Busca siempre una academia que sea clara y transparente con los valores desde el inicio.
En Instituto Innova informamos de forma detallada lo que incluye cada curso y sus materiales, sin cobros ocultos ni sorpresas.
4 Comienza con cursos cortos y avanza según tus intereses
Una estrategia inteligente es partir con un curso esencial que te permita:
- Conocer el oficio y las técnicas básicas.
- Identificar qué áreas de la barbería más te apasionan (degradados, color, cortes estructurales, etc.).
- Generar ingresos rápido para costearte futuros perfeccionamientos.
- Adaptarte a las demandas del mercado antes de invertir en especializaciones.
Luego, podrás avanzar en cursos de perfeccionamiento según tus intereses y el perfil de tus clientes. Así optimizas tu inversión y tu tiempo.
No te dejes engañar!!, hay cursos que pueden durar meses, pero la realidad es que son pocas horas diarias y pocos días a la semana, lo que al final puede dilatar tu proceso de aprendizaje, fijate en la duración total del curso en horas.
5 La importancia de la supervisión profesional
Formarte bajo la guía de un profesional con experiencia real es uno de los factores que más impacta en tu aprendizaje. Esto te permitirá:
- Evitar errores que a menudo cuestan tiempo y dinero.
- Aprender técnicas correctamente desde el inicio.
- Ganar confianza y seguridad para atender a tus primeros clientes.
En Instituto Innova nuestros relatores son barberos con años de experiencia práctica y docente, que guían cada paso de tu formación.
6 Errores comunes al elegir mal y sus consecuencias
Elegir un curso de barbería solo por el precio o sin evaluar su calidad puede traer consecuencias como:
- Poca preparación práctica, lo que se traduce en falta de seguridad al atender clientes.
- Gastos extras en materiales no contemplados.
- Cobros inesperados que elevan el costo final del curso.
- Certificados que no tienen valor en el mercado.
- Necesidad de tomar un nuevo curso para aprender lo que no se enseñó bien.
7 Checklist: ¿qué debe tener un buen curso de barbería?
✅ Institución con trayectoria y buenas referencias.
✅ Certificación reconocida, idealmente SENCE.
✅ Materiales incluidos o claramente detallados.
✅Valores claros sin cobros ocultos.
✅ Enfoque práctico desde el inicio.
✅ Profesores con experiencia real en barbería.
✅ Posibilidad de continuar perfeccionándote con más cursos.
Si buscas un curso que cumpla con todos estos requisitos, conoce nuestro Programa de Barbería Esencial, diseñado para que inicies con confianza, con materiales incluidos, valores claros y el respaldo de un instituto con más de dos décadas de experiencia.
Conclusión
Elegir bien tu primer curso de barbería puede ser la diferencia entre un inicio exitoso y un camino lleno de obstáculos. Evalúa cada uno de estos puntos y apuesta por una formación seria, que respalde tus sueños y te permita crecer de manera profesional desde el primer día.